CIPROBIOTIC
Antibiótico
Clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado
equivalente a ........ 250 mg
de ciprofloxacino
Excipiente, cbp .......... 1 tableta
La acción del ciprofloxacino abarca el siguiente espectro bacteriano:
De igual forma se emplea en infecciones:
El ciprofloxacino está contraindicado en pacientes hipersensibles a las quinolas, en el embarazo, lactancia, en niños y adolescentes excepto cuando los beneficios superan claramente los riesgos posibles.
El ciprofloxacino se administra por vía oral de 250, 500 y 750 mg cada 12 horas, dependiendo de la indicación y la gravedad del padecimiento. En infecciones de vías urinarias o de las vías respiratorias (bronquitis) se pueden administrar dosis de 250 a 500 mg cada 12 horas. En infecciones especialmente graves (por ejemplo: en brotes de infección recidivante en pacientes con mucoviscidosis, neumonías, infecciones de la cavidad abdominal, huesos y articulaciones), causadas por Pseudomonas spp., o Staphylococcus spp., y en neumonías agudas con Streptococcus pneumoniae, puede aumentarse la dosis diaria a 2 x 750 mg (oral), en casos de que no sea tratado por vía parenteral.
Igual que el manejo de cualquier antibiótico es recomendable que la administración de ciprofloxacino se prolongue por lo menos 3 días después de que haya desaparecido la fiebre. La dosis debe reducirse si el aclaramiento de creatinina está por debajo de 20 ml/min. En infecciones graves, crónicas y osteomielitis, puede prolongarse la administración sin ningún peligro para el paciente. En la gonorrea no complicada es suficiente una dosis única de 250 mg para la erradicación de la enfermedad. Cuando una infección urinaria está causada por Chlamydia trachomatis, la dosis deberá ser aumentada a 750 mg cada 12 horas.
Los pacientes de edad avanzada deben recibir una dosis lo más baja posible, según la gravedad de la enfermedad y el aclaramiento de creatina.
En caso de que el paciente por la gravedad de su enfermedad o por otras razones no estuviera en condiciones de ingerir los comprimidos, se recomienda empezar el tratamiento con la forma intravenosa de ciprofloxacino.
Duración del tratamiento: La duración del tratamiento se rige según la gravedad de la enfermedad, así como la evolución clínica y bacteriológica. En principio el tratamiento debe continuarse por lo menos durante 3 días después de la desaparición de la fiebre o de los síntomas clínicos.
Duración promedio del tratamiento: De 1 día en gonorrea aguda hasta 7 días en infecciones renales, vías urinarias y cavidad abdominal, durante todo el tiempo de la fase neutropénica en pacientes con defensas disminuidas, máximo de 2 meses en la osteomielitis y de 7 a 14 días en todas las demás infecciones. En infecciones estreptocócicas y por clamidia el tiempo de tratamiento debe ser por lo menos de 10 días debido al peligro de complicaciones tardías.
Dosificación en insuficiencia renal: Cuando la depuración de creatina sea menor de 20 ml/min, o cuando la creatina sérica sea mayor de 3 mg/100, se administrará la mitad de la dosis normal cada 12 horas o la dosis normal cada 24 horas.
La dosificación de ciprofloxacino por vía oral se determina por la gravedad y tipo de infección, sensibilidad de microorganismo, edad, peso y función renal del paciente, en general se recomienda utilizar de 500 a 1,500 mg/día de ciprofloxacino, si es estrictamente necesario en niños y adolescentes la dosis deberá ser de 7.5 a 15 mg/kg/día.
Todas las dosis divididas en dos tomas al día, la duración del tratamiento es generalmente de 7 a 14 días y debe mantenerse 2 días después de que los síntomas hayan desaparecido.
Envase con 8 y 12 tabletas de 250 mg.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |