IPPA COMPLETA
ATC J01D1
Fecha de última actualización: 08/2014

CEPOBROM
Antibiótico y mucolítico

PRODUCTOS MAVER, S.A. de C.V.,

Forma farmacéutica y formulación:

Hecha la mezcla cada 5 ml contienen:

Cefalexina ................................ 250 mg

Clorhidrato de bromhexina ........... 4.39 mg

Excipiente cbp .......................... 5 ml

Descripción: CEPOBROM está constituido por la asociación de cefalexina y bromhexina.

La cefalexina es un antibiótico cefalosporínico semisintético de primera generación, para administración oral.

La bromhexina es un agente expectorante y mucolítico que actúa modificando la estructura del esputo mucopurulento.

Indicaciones terapéuticas:

CEPOBROM está indicado para el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias inferiores o vías respiratorias superiores causadas por gérmenes sensibles a la cefalexina, en especial aquellas en las que la abundante secreción de moco requiera del uso simultáneo de un mucolítico expectorante.

Infecciones como bronquitis agudas, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, traqueobronquitis, bronquiectasias, neumonía, faringitis, rinofaringitis, sinusitis y otitis media.

Contraindicaciones:

La cefalexina está contraindicada en los pacientes con antecedentes de alergia al grupo de antibióticos cefalosporínicos o a la bromhexina.

Reacciones secundarias adversas:

Gastrointestinales: Pueden presentarse síntomas de colitis pseudomembranosa durante o después del tratamiento con cefalexina. Se ha observado náusea y vómito con poca frecuencia. La reacción secundaria más frecuente ha sido la diarrea. En la mayoría de los pacientes, esta reacción no ha sido lo suficientemente grave para justificar la suspensión del tratamiento. También se han presentado dispepsia y dolor abdominal. Como con algunas penicilinas y algunas otras cefalosporinas, se ha reportado hepatitis transitoria e ictericia colestásica en raras ocasiones.

La bromhexina puede producir ocasionalmente anorexia, náusea, vómito y dolor abdominal.

Hipersensibilidad: Con cefalexina se han observado reacciones alérgicas (en forma de erupción cutánea, urticaria, edema angioneurótico y, rara vez, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica), pero por lo general dichas reacciones cedieron después de suspender el tratamiento. En el manejo de algunas de estas reacciones puede ser necesario instituir un tratamiento de apoyo. También se ha informado de anafilaxis.

Dosis y vía de administración:

Oral.

Dosis:

Niños: La dosis habitual recomendada para niños es de 25 a 50 mg/kg de peso al día en 3 ó 4 dosis fraccionadas.

Tanto en adultos como en niños, en casos de infecciones severas, la dosis puede aumentarse al doble.

Presentaciones:

Frasco con polvo para 60, 90 y 100 ml.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ANTIINFECCIOSOS:

SELTAFERON
Oseltamivir

LIOMONT

AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina

SANFER

ORELOX
Cefpodoxima

SANOFI

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER