BINOTAL
Antibiótico
Suspensión
Fórmula:
El frasco con polvo para | Polvo para | Polvo para | Polvo para |
Ampicilina trihidratada | 2.25 g | 4.5 g | 9 g |
Excipiente cbp | 57 g | 57 g | 57 g |
Cada 5 ml proporcionan | 125 mg | 250 mg | 500 mg |
BINOTAL® (ampicilina trihidratada) es un antibiótico con propiedades bactericias de amplio espectro indicado principalmente en el tratamiento de erradicación (solo o combinado de diversas infecciones bacterianas agudas o crónico recidivantes, localizadas o con extensión sistémica producidas principalmente por bacterias Gram-positivas y diversos patógenos Gram-negativos sensibles a la ampicilina como:
BINOTAL® puede administrarse durante el embarazo.
La utilización de ampicilina BINOTAL® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida o con clara sospecha de alergia a las penicilinas y/o a cualquiera de los componentes de la fórmula. De igual forma, la ampicilina no debe administrarse en pacientes con sensibilidad conocida a las cefalosporinas debido al riesgo de hipersensibilidad cruzada.
El uso de ampicilina está contraindicado en pacientes bajo tratamiento concomitante con alopurinol o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección por citomegalovirus, mononucleosis infecciosa u otras enfermedades virales sistémicas, así como enfermedades hemato-oncológicas como la leucemia linfocítica. Entre el 50% al 80% de los pacientes con estas condiciones clínicas y a los cuales se les ha administrado ampicilina, desarrollan de dos a tres semanas posteriores a la suspensión de la administración de la ampicilina una reacción eruptiva exantemática morbiliforme de aparición inicial en tórax con carácter centrífugo y de intensidad variable.
La tabla muestra las reacciones adversas acorde con la clasificación por órganos y sistemas: muy frecuentes (≥ 1/10), frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (≥ 1/1,000 a <1/100), raras (≥ 1/10,000 a <1/1,000), muy raras (<1/10,000).
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | |
Frecuentes | Erupción cutánea, prurito y urticaria. La incidencia es |
Poco frecuentes | Reacciones dérmicas tales como eritema multiforme |
Raras | Anafilaxia |
Trastornos renales v urinarios | |
Poco frecuentes | Nefritis intersticial |
Trastornos gastrointestinales | |
Frecuentes | Náusea, vómito y diarrea |
Poco frecuentes | Colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica |
Trastornos hepatobiliares | |
Frecuentes | Aumento moderado y transitorio de enzimas |
Poco frecuentes | Hepatitis e ictericia colestática |
Trastornos hematológicos y del sistema linfático | |
Poco frecuentes | Efectos hematológicos incluyendo leucopenia y/o |
Otros eventos adversos que han sido reportados con el uso de ampicilina son: Trastornos cardiovasculares (miocarditis); trastornos dermatológicos (pénfigo ampuloso, reacción de Jarisch Herxheimer [reacción febril aguda que ocurre tras la aplicación de antimicrobianos en alguna enfermedades causadas por espiroquetas]); trastornos hepáticos (niveles incrementado de enzimas hepáticas AST/SGOT); trastornos musculoesqueléticos (mialgia); trastornos óticos (ototoxicidad); trastornos neurológicos (convulsiones); trastornos renales (síndrome urémico hemolítico) y algunos trastornos respiratorios (síndrome de dificultad respiratoria aguda).
Adultos y niños mayores de 14 años: 500 mg a 1 g cada 6 horas.
Para el tratamiento de infecciones mixtas o gérmenes con menor sensibilidad antibiótica, la dosis puede aumentarse hasta 2 g cada 6 horas dependiendo de la severidad del proceso y siempre con previa evaluación de la relación beneficio-riesgo para el paciente.
Se recomienda un ajuste y reducción de la dosis diaria en pacientes con disfunción renal con índice de filtración glomerular de 30 ml/min o menos. La dosis diaria de 500 mg cada 6 horas no debe excederse en insuficiencia renal terminal. En pacientes con depuración de creatinina de 20 a 30 ml/min, la dosis estándar debe ajustarse y reducirse a ½; con una depuración < 20 ml/min debe de ajustarse y reducirse a ½ dosis. Como regla general, una dosis de 1 g de BINOTAL® cada 8 horas no debe de excederse en insuficiencia renal severa o terminal.
Siempre se deberá considerar que durante el segundo y tercer trimestre del embarazo los niveles plasmáticos de ampicilina después de la administración oral pueden llegar a ser hasta un 50% menor. En algunos casos individuales, esto podría significar que se requiriese de un ajuste incremental de la dosis habitual.
Niños: 100 - 150 mg/ kg/ día cada 6 horas. En niños de hasta 14 años de edad la dosis ponderal recomendada es de 100 a 200 mg/kg/de peso por día, dividido en 4 tomas (administradas cada 6 horas).
Peso | Suspensión 1 | Suspensión 250 mg | Suspensión 500 mg |
5-7 kg | 1-2 cda. c/6 hrs |
|
|
8-11 kg |
| 1 cda. c/6 hrs |
|
12-15 kg |
| 1-2 cda. c/6 hrs | 1 cda. c/6 hrs |
De manera óptima BINOTAL® oral debe ingerirse con el estómago vacío, es decir, ½ a 1 hora antes o 2 a 3 horas después de los alimentos. Ampicilina BINOTAL® debe administrarse en términos generales por un lapso de tiempo de no menor a 7 días. En infecciones por estreptococos ésta debe administrarse durante un periodo mínimo de 10 días y en infecciones por salmonella durante 14 días.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |