ARZOMEBA
Antibiótico
Fórmula: El frasco ámpula contiene: | ||
Imipenem monohidratado |
|
|
Cilastatina sódica |
|
|
Excipiente | cs | cs |
Diluyente recomendado: Ver tabla en instructivo. |
El Imipenem es un antibiótico de amplio espectro antibacteriano derivado de la tienamicina, la cual es producida por el Streptomyces cattleya. La Cilastatina sódica es un inhibidor de la dipeptidasa, dehidropeptidasa I.
La mezcla Imipenem y Cilastatina está indicado para el tratamiento de infecciones severas causadas por ciertas cepas de microorganismos causantes de enfermedades en los siguientes órganos y sistemas:
Imipenem y Cilastatina esta contraindicado en aquellos pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al producto o a cualquiera de sus componentes.
Las reacciones secundarias relacionadas a la administración intravenosa de Imipenem y Cilastatina han sido las siguientes: eritema en el sitio de la inyección en un 0.4%, induración de la vena en un 0.2%, dolor en el sitio de inyección en un 0.7% y flebitis/tromboflebitis en un 3.1%.
Otras reacciones secundarias sistémicas reportadas como relacionadas a la administración de Imipenem y Cilastatina intravenosa han sido: nauseas, diarrea y vómito, rash cutáneo, fiebre, hipotensión, crisis convulsivas, mareos, prurito, urticaria y somnolencia en porcentajes que van al 0.2% al 2.0%.
Otras reacciones adversas reportadas pero cuya frecuencia ha sido menor al 0.2% han sido: colitis pseudomembranosa, colitits hemorrágica, hepatitis, ictericia, gastroenteritis, dolor abdominal, glositis, hipertrofia de papilas linguales, hipersensibilidad dental, dolor faringeo, sialorrea, pancitopenia, trombocitopenia, neutropenia, depresión de la médula ósea, anemia hemolítica, encefalopatía, confusión, mioclonos, parestesias, vertigo, cefalea, alucinaciones, tinitus, pérdida de la audición, trastornos del gusto, disnea, hiperventilación, dolor torácico, taquicardia, palpitaciones, sindrome de Stevens-Johonson, necrolisis epidérmica tóxica, eritema multiforme, edema angioneurótico, bochornos, cianosis, hiperhidrosis, prurito vulvar, poliartralgias, astenia y debilidad, oliguria, anuria, insuficiencia renal aguda, poliuria y decoloración de la orina.
Las dosis recomendadas para la administración intravenosa de Imipenem y Cilastatina representan la cantidad de Imipenem a administrarse. Una cantidad equivalente de Cilastatina esta presente en la solución. El Imipenem y Cilastatina se debe administrar de manera intravenosa lenta (125 mg, 250 mg o 500 mg en un período de 20 a 30 minutos). Cuando se administre 750 mg o 1000 mg esto deberá hacerse en un período de 40 a 60 minutos. En aquellos pacientes que desarrollan nauseas durante la infusión ésta deberá hacerse de manera más lenta.
La dosis total diaria de Imipenem y Cilastatina deberá basarse dependiendo del tipo y la severidad de la infección y administrarse en dosis divididas de acuerdo al grado de susceptibilidad de los gérmenes patógenos, de la función renal y del peso corporal. Aquellos pacientes que tengan la función renal alterada y una depuración de creatinina por debajo de 70 ml/min/1.73 m2 de superficie corporal requeriran de un ajuste en la dosis como se menciona más adelante.
Recomendaciones de dosis intravenosas de Imipenem y Cilastatina para pacientes adultos con función renal normal y peso corporal mayor a 70 kg
Debido a la alta actividad antimicrobiana del Imipenem y Cilastatina se recomienda no exceder la dosis máxima total diaria de 50 mg/kg. No existe evidencia de que dosis mayores sean más eficaces.
En pacientes que tengan depuración de creatinina menor de 70 ml/min/1.73 m2 de superficie corporal o de menos de 70 kg de peso requeriran una reducción de Imipenem y Cilastatina de acuerdo a la siguiente formula:
Varones:
(Peso corporal en kg) x (140 – edad)
(72) x (creatinina en mg/dl)
Mujeres: Se utilizará la misma formula que los varones y el resultado final se multiplicará por 0.85.
En pacientes con depuraciones de creatinina de 6 a 20 ml/min/1.73 m2 de superficie corporal deberán ser tratados con Imipenem y Cilastatina a razón de 125 ó 250 mg cada 12 horas para aquellas infecciones provocadas por germenes muy patógenos. En este tipo de pacientes se puede incrementar el riesgo de crisis convulsivas si se utilizan dosis de 500 mg cada 12 horas.
Pacientes con depuraciones de creatinina de menos de 5 ml/min/1.72 m2 de superficie corporal que estan sometidos a hemodiálisis es recomendable que se utilice la dosis de Imipenem y Cilastatina igual que en aquellos pacientes que tienen depuraciones de creatinina de 6-20 ml/min/1.73 m2 de superficie corporal. Pacientes sometidos a éste tipo de dialisis deberán ser cuidadosamente monitoreados y solo se deberá utilizar Imipenem y Cilastatina cuando los beneficios superen a los riesgos potenciales.
No existe información suficiente que recomiende el uso de Imipenem y Cilastatina en pacientes sometidos a diálisis peritoneal.
Preparación: Para preparar la solución de Imipenem y Cilastatina se recomienda reconstituir el frasco con liofilizado con las siguientes soluciones: cloruro de sodio al 0.9%, solución glucosada al 5% o al 10%, solución glucosada al 5% con 0.02% de carbonato de sodio, solución glucosada al 5% mas solución de cloruro de sodio al 0.9%, solución glucosada al 5% mas solución de cloruro de sodio al 0.45%, solución glucosada al 5% mas solución de cloruro de sodio al 0.225%, solución glucosada al 5 % mas solución de cloruro de potasio al 0.15% y manitol al 2.5%, 5% y 10%.
Posteriormente a la administración de la solución al polvo liofilizado se deberá agitar el frasco ámpula hasta que se tenga una solución clara. Una vez hecha esta dilución el contenido del vial deberá ser transferido a un frasco de 100 ml de la solución de infusión apropiada (arriba mencionadas). Nunca se deberá aplicar directamente antes de diluirlo en un minimo de 100 ml. Las soluciones de Imipenem y Cilastatina reconstituidas y diluidas pueden tener una variación de color de incolora a amarillenta. Estas variaciones en el color no modifican la potencia del producto.
Una vez reconstituido y diluido el Imipenem y Cilastatina en las soluciones diluentes antes mencionadas conserva su potencia de manera satisfactoria por 4 horas a temperatura ambiente y hasta por 24 horas en refrigeración. Solo en el caso de la dilución con cloruro de sodio al 0.9% ésta se conservará por 10 horas a temperatura ambiente y hasta por 48 horas en refrigeración.
Caja con un frasco ámpula con polvo liofilizado con 250 mg de Imipenem y 250 mg de Cilastatina.
Caja con un frasco ámpula con polvo liofilizado con 500 mg de Imipenem y 500 mg de Cilastatina.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |