AMOXIL
Antibiótico
Cada cápsula contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a ............ 500 mg
de amoxicilina
Excipiente cbp .............. 1 cápsula
AMOXIL® es un antibiótico de amplio espectro indicado para el tratamiento de infecciones bacterianas tales como:
Las infecciones como septicemia, endocarditis y meningitis, ocasionadas por microorganismos sensibles, deben tratarse inicialmente con dosis elevadas de terapia administrada vía parenteral y, cuando sea adecuado, en combinación con otro antibiótico.
Profilaxis de endocarditis: La formulación AMOXIL® puede emplearse en la prevención de bacteremia asociada con intervenciones quirúrgicas, como extracción dental, en pacientes en riesgo de desarrollar endocarditis
Por lo general las cepas de los siguientes microorganismos son sensibles a la acción bactericida de AMOXIL® in vitro:
Grampositivos:
Gramnegativos:
La amoxicilina es sensible a la degradación ocasionada por las β-lactamasas, por lo que el espectro de actividad de la formulación AMOXIL® no incluye microorganismos que producen estas enzimas, incluyendo estafilococos resistentes y todas las cepas de Pseudomonas, Klebsiella y Enterobacter.
La amoxicilina es una penicilina, por lo que no debe administrarse a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los antibióticos β-lactámicos (por ejemplo, penicilinas, cefalosporinas).
Se ha empleado la siguiente convención para la clasificación de los efectos adversos: Muy común > 1/10, común > 1/100 y < 1/10, no común > 1/1,000 y < 1/100, raro > 1/10,000 y < 1/1,000, muy raro < 1/10,000.
La mayoría de los efectos colaterales que se listan a continuación no son exclusivos de la amoxicilina, ya que pueden presentarse con el uso de otras penicilinas.
A menos que se indique otra cosa, la frecuencia de ocurrencia de los efectos adversos (EA's) se ha derivado de más de 30 años de comunicaciones posteriores a la comercialización.
Trastornos hemáticos y del sistema linfático:
Trastornos del sistema inmune:
Si se comunica alguna reacción de hipersensibilidad, se debe suspender el tratamiento (ver además Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo).
Trastornos del sistema nervioso:
Infecciones e infestaciones:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos hepatobiliares:
Aún no es clara la importancia que tiene el hecho de que se presente un aumento en los niveles de TGO o TGP, o de ambas.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
Trastornos renales y de las vías urinarias:
Efectos sobre la capacidad de conducir y operar maquinaria: No se han observado efectos adversos sobre la capacidad de conducir u operar maquinaria.
Vía de administración: Oral.
Dosis:
Adultos (incluyendo pacientes en edad avanzada):
Dosis estándar: Cápsulas de 500 mg tres veces al día.
Terapia con altas dosis: Se recomienda una dosis de 3 g dos veces al día en los casos apropiados para infecciones purulentas severas o recurrentes del tracto respiratorio (se recomienda una dosis oral máxima de 6 g al día, administrados en varias dosis).
Terapia de curso corto: En infecciones agudas del tracto urinario: dos dosis de 3 g con intervalo de 10 a 12 horas entre cada dosis. En abscesos dentales: dos dosis de 3 g con intervalos de 8 horas entre cada dosis. Gonorrea: dosis única de 3 g.
Erradicación de Helicobacter pylori en la úlcera péptica (duodenal y gástrica): Se recomienda administrar AMOXIL®, a un régimen de dosificación de dos veces al día, en forma concomitante con algún inhibidor de la bomba de protones y con agentes antimicrobianos, tal como se detalla a continuación:
Niños (> 35 kg):
Dosis estándar: Cápsulas 500 mg tres veces al día.
En niños menores de 35 kg se recomienda emplear AMOXIL® en suspensión.
Pacientes con insuficiencia renal: Los pacientes que padecen insuficiencia renal experimentarán una demora en la excreción del antibiótico y, dependiendo del grado de disfunción, es posible que se requiera reducir la dosis total diaria, de acuerdo con el siguiente esquema:
Adultos y niños con más de 40 kg de peso corporal | |||
Vía | Insuficiencia leve | Insuficiencia moderada | Insuficiencia severa |
IM o VO | Sin cambios en la dosis | 500 mg cada 12 horas | 500 mg al día |
Pacientes que reciben diálisis peritoneal y hemodiálisis: La misma dosis empleada en los pacientes con insuficiencia renal severa (depuración de creatinina < 10 ml/min).
La amoxicilina no se elimina mediante diálisis peritoneal.
La amoxicilina se elimina de la circulación mediante hemodiálisis. Por tanto, es posible administrar una dosis adicional (500 mg en adultos) durante la diálisis y al final de cada diálisis.
Profilaxis de endocarditis:
Trastorno | Dosificación en | Dosificación | Notas | ||
Intervenciones dentales: Profilaxis de pacientes sujetos a extracción, raspado o cirugía, incluyendo tejidos gingivales, y que no recibieron alguna penicilina en el mes anterior (N.B. los pacientes con prótesis valvulares cardiacas deben ser enviados al hospital; ver más adelante) | Pacientes que no reciben anestesia general | 3 g de AMOXIL® vía oral, 1 hora antes de la intervención. Se puede administrar una segunda dosis 6 horas después, si se considera necesario | Menores de 10 años: la mitad de la dosis para adultos | Nota 1: Si se aplica una profilaxis con AMOXIL® dos veces al mes, es improbable que surjan cepas de estreptococos resistentes. Se recomienda administrar antibióticos alternativos, en caso de requerir una profilaxis más frecuente, o si el paciente ha recibido un ciclo de tratamiento con alguna penicilina durante el mes anterior | |
Pacientes bajo anestesia general: si los antibióticos orales se consideran adecuados | Inicialmente, 3 g de AMOXIL® vía oral, 4 horas antes de la anestesia, seguidos por 3 g, vía oral (ó 1 g IV o IM, si no se tolera la dosis oral), administrados lo más pronto posible después de la operación | ||||
Pacientes bajo anestesia general: si los antibióticos orales no se consideran adecuados | 1 g de AMOXIL® IV o IM, inmediatamente antes de la inducción; con 500 mg, vía oral, 6 horas después | ||||
Intervenciones dentales: para aquellos pacientes enviados al hospital, se recomienda: | Inicialmente: 1 g de AMOXIL® IV o IM, con 120 mg de gentamicina, IV o IM, inmediatamente antes de la anestesia (si se administra) ó 15 minutos antes de la intervención dental | Menores de 10 años: la dosis de AMOXIL® debe ser la mitad de la dosis para adultos; la dosis de gentamicina debe consistir en 2 mg/kg | Ver Nota 2 | ||
Cirugía o instrumentación genitourinaria: Profilaxis en pacientes que no presentan alguna infección de las vías urinarias y van a someterse a cirugía o instrumentación genitourinaria bajo anestesia general | Inicialmente: 1 g de AMOXIL® IV o IM, con 120 mg de gentamicina, IV o IM, inmediatamente antes de la inducción | Menores de 10 años: la dosis de AMOXIL® debe ser la mitad de la dosis para adultos; la dosis de gentamicina debe consistir en 2 mg/kg | Ver Notas 2, 3 y 4 arriba | ||
Cirugía o instrumentación de las vías respiratorias superiores | Pacientes que no tienen prótesis valvulares cardiacas | 1 g de AMOXIL® | Menores de 10 años: la mitad de la dosis para adultos | Ver Nota 2, arriba | |
Pacientes con prótesis valvulares cardiacas | Inicialmente: 1 g de AMOXIL®, IV o IM, con 120 mg de gentamicina, IV o IM, inmediatamente antes de la inducción; seguidos por (6 horas después) 500 mg de AMOXIL® IV o IM | Menores de 10 años: la dosis de AMOXIL® debe ser la mitad de la dosis para adultos; la dosis de gentamicina debe consistir en 2 mg/kg | Ver Notas 2, 3, 4 y 5 arriba | ||
En los pacientes con insuficiencia renal, se presentará una demora en la excreción del antibiótico, la cual dependerá del grado de deterioro; es posible que se requiera reducir la dosificación total diaria.
Caja con 12 cápsulas de 500 mg.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |