IPPA COMPLETA
ATC P01B
Fecha de última actualización: 08/2014

ALDAMIN
Antihelmíntico de amplio espectro

UNIPHARM DE MEXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada 100 ml contienen:

Albendazol ......... 2.0 g

Vehículo cbp ...... 100 ml

Indicaciones terapéuticas:

ALDAMIN* Suspensión es un antihelmíntico de amplio espectro. Está relacionado estructuralmente al mebendazol. Está indicado para el tratamiento de parasitosis únicas o mixtas causadas por Ascaris lumbricoides (ascardiasis), Trichuris trichiura (tricocefalosis), Enterobius vermicularis (enterobiasis), Ancylostoma duodenale y Necator americanus (uncinariasis), Taenia spp. (teniasis), Strongyloides stercolaris (estrongiloidosis), y Giardia lamblia (giardiasis).

El albendazol posee actividad vermicida, larvicida y ovicida. Ejerce su efecto mediante un bloqueo en la captación de la glucosa en los helmintos susceptibles, produciendo una disminución en los niveles energéticos del helminto, llegando a ser insuficiente para que sobreviva.

Contraindicaciones:

  • Embarazo y en aquellas personas hipersensibles a la fórmula.
  • Lactancia.
  • Niños menores de 2 años.

Reacciones secundarias adversas:

Se han reportado pocos casos de reacciones adversas con la administración de albendazol, tales como dolor de cabeza, molestias gastrointestinales y diarrea leve (asociada al número de parásitos).

Dosis y vía de administración:

Dosis:

Adultos y niños mayores de 2 años:

  • Para áscaris, enterobiasis, estrongiloidosis, trichuriasis y uncinariasis: 400 mg por dosis única.
  • Para larva migrans cutánea, algunos casos de estrongiloidosis y teniasis: 400 mg por 3 días.
  • Para toxocariasis: 600 mg diarios en dosis divididas por 5 días.
  • Para triquinosis: 800 mg diarios en dosis divididas por 6 días.
  • Para terapia primaria de equinococosis quística alveolar inoperable, 3 ciclos de 28 días de 400 mg 2 veces diarias con intervalos de 14 días entre cada ciclo. Los pacientes con lesiones pulmonares o hepáticas deberán recibir solamente 3 ciclos inicialmente para demostrar alguna respuesta; aquéllos con lesiones cerebrales u óseas generalmente requerirán más ciclos. Para pacientes sometidos a operación quirúrgica de lesiones equinocócicas, la profilaxis posquirúrgica puede incluir hasta tres ciclos. La terapia cíclica ha sido beneficiosa en equinococosis causada por E. granulosus, pero puede ser sólo parasitostática en enfermedad causada por E. multilocularis.
  • Para neurocisticercos: 15 mg/kg diarios es dado por 8 días; el tratamiento puede continuar hasta 30 días si es necesario. Administrar junto con corticosteroides y monitorear la función hepática.
Vía de administración: Oral.

Presentaciones:

Frasco con 20 ml.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ANTIINFECCIOSOS:

SELTAFERON
Oseltamivir

LIOMONT

AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina

SANFER

ORELOX
Cefpodoxima

SANOFI

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER